Tratamientos Validados

Trastornos de Personalidad


Publicado por Karina Orzechovski en el 2020-07-06

Los rasgos de personalidad son patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesto en una amplia gama de contextos sociales y personales. Se considera que las pautas de personalidad son estrategias con funciones adaptativas, que fueron modificadas por el ambiente y el aprendizaje. Por ejemplo, la conducta de apego, que tiene una función adaptativa, puede desembocar, a través de un fallido aprendizaje, en un trastorno de personalidad por dependencia.
Los rasgos de personalidad sólo constituyen Trastornos de Personalidad cuando son inflexibles y desadaptativos y cuando causan un deterioro funcional significativo o un malestar subjetivo. 

La característica principal de un trastorno de la personalidad es un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto y que se manifiesta en al menos dos de las siguientes áreas: cognoscitiva, afectiva, de la actividad interpersonal o del control de los impulsos. 

Este patrón persistente es inflexible y se extiende a una amplia gama de situaciones personales y sociales y provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo. 

El patrón es estable y de larga duración y se puede descubrir que su inicio se remonta al menos a la adolescencia o al principio de la edad adulta. El patrón no es atribuible a una manifestación o una consecuencia de otro trastorno mental y no es debido a los efectos fisiológicos directos de una sustancia, ni a una enfermedad médica. 

Los trastornos de la personalidad están reunidos en tres grupos que se basan en las similitudes de sus características:

  • » El grupo A incluye los trastornos paranoide, esquizoide y esquizotípico de la personalidad. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer raros o excéntricos. 
  • » El grupo B incluye los trastornos antisocial, límite, histriónico y narcisista de la personalidad. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer dramáticos, emotivos o inestables. 
  • » El grupo C incluye los trastornos por evitación, por dependencia y obsesivo-compulsivo de la personalidad. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer ansiosos o temerosos. 

La Terapia Cognitivo Conductual utiliza diversas técnicas para el tratamiento de los Trastornos de Personalidad:
 
En relación a los Síntomas de la expresión emocional: 
  • » Entrenamiento en el control de impulsos 
  • » Entrenamiento en el manejo de la ansiedad 
  • » Entrenamiento en la reducción de la sensibilidad 
  • » Entrenamiento en regulación emocional 
  • » Entrenamiento en tolerancia ante el malestar 
  • » Establecimiento de límites 

En relación al manejo de la ira:
  • » Entrenamiento en empatía 
  • » Entrenamiento en darse cuenta de las emociones En relación a los Síntomas conductuales 
  • » Entrenamiento en autocontrol En relación a los Síntomas interpersonales 
  • » Entrenamiento en asertividad 
  • » Entrenamiento en habilidades sociales/interpersonales En relación a los Síntomas cognitivos/perceptivos 
  • » Detención del pensamiento 
  • » Entrenamiento en darse cuenta de las cogniciones 
  • » Entrenamiento en el manejo de síntomas 
  • » Entrenamiento en solución de problemas

Otros tratamientos


Karina Orzechovski

La psicología nos puede ayudar en la vida cotidiana no sólo desde el conocimiento de los trastornos psicológicos, sino también desde el conocimiento de las personas y su desarrollo...

Karina Orzechovski

El ciclo vital completo de la vida humana, se divide en sucesivos periodos de desarrollo dentro de los cuales pueden surgir diferentes crisis vitales, en las que aparecen nuevas exigencias y...

Karina Orzechovski

La desregulación emocional consiste en una falta de control sobre la propia conducta caracterizada por una hiperreactividad emocional (emociones intensas y difícilmente controlables) y dificultad para...

Descubrí la forma en que la Terapia Cognitivo Conductual puede acercarte a la vida que querés tener.

Consultar
Llamar ahora